En 2006 fue creado el Centro de las Artes Indígenas, institución de formación Totonaca, en Papantla, Veracruz. Desde entonces ha cosechado reconocimientos por su labor de regeneración cultural.
Leer másCategoría: Cumbre Tajín
Cobertura especial de la 20a. edición del festival de la cultura totonaca
Cumbre Tajín cumple con el pueblo Totonaca
Indígenas del CAI compartieron su cultura durante cinco días pese a las inclemencias del tiempo.
Leer másCumbre Tajín, el semillero multicultural más importante de México
Del 20 al 24 reunió la palabra, la memoria, las artes, los proyectos y las expresiones culturales de una vasta red de identidades.
Leer másEl mundo de la cultura y las artes dialoga en Cumbre Tajín 2019
Esta celebración de los veinte años de Cumbre Tajín es una maravilla porque cuando empezamos no venía tanta gente. Hoy, el Festival ha impactado al mundo y nos visitan de diferentes países. Es un orgullo ser totonaco y sobre todo mostrar que la semilla que sembró don Juan Simbrón está dando frutos. Los Abuelos estamos trabajando y estamos sumando esfuerzos con nuestras autoridades para que este Festival siga y crezca —asegura el Abuelo Guadalupe Simbrón García, de la comunidad de Gildardo Muñoz, para describir los avances generados por el Festival…
Leer másEn Cumbre Tajín Vive, la realidad virtual permite ser parte de la Ceremonia Ritual de Voladores
El Festival Cumbre Tajín suma novedosas experiencias en realidad virtual a sus actividades culturales.
Leer másLa pintura de la naturaleza ilumina las experiencias en Cumbre Tajín
La Casa de Pintura del Centro de las Artes Indígenas es uno de los espacios que abre sus puertas durante Cumbre Tajín 2019.
Leer másArtesanos Totonacas transmiten sus saberes en el taller de papel picado durante Cumbre Tajín
Durante cinco días, del 20 al 24 de marzo, el Festival Cumbre Tajín celebra 20 años de trayectoria a través de miles de actividades en el Parque Takilhsukut.
Leer más