Crónicas Peregrinas Claudia Constantino La plancha del zócalo capitalino está abarrotada de mujeres, pero también lo está la alameda central y sus calles aledañas, el monumento a la revolución, la calle de Hidalgo, la de Reforma. Los contingentes de mujeres que marchan juntas son incontables, enormes y organizados. Hay madres marchando a lado de sus hijas; y las que marchan por sus hijas asesinadas. Hay hombres, pocos, con pancartas que rezan: “marcho por mi hija porque Ella ya no puede”.
Leer másEtiqueta: Crónicas
México, con M de Miedo
Crónicas peregrinas Claudia Constantino En un contexto latinoamericano de movilización y descontento social, pareciera que la emoción que priva en la mayoría de los mexicanos es sin duda el miedo. Sí, aún por encima del enojo que plaga las redes sociales y los puntos de encuentro (ahora desencuentro) de la mayoría de las comunidades.
Leer másVeracruz es el estado con más feminicidios en 2019
Por Claudia Constantino Hasta la semana pasada 76 mujeres habían sido asesinadas en Veracruz. Así nos convertimos en la entidad con más feminicidios de todo el país. Pero, en las últimas 24 horas, Marcela Huerta de 23 años fue hallada con un balazo en el rostro en Tierra Blanca. En Coatzacoalcos, otra mujer fue ultimada, de al menos cuatro tiros en la puerta de su casa, y una niña de 17 años fue hallada a orillas del río Jamapa, con visibles muestras de tortura y agresión sexual.
Leer más¿De qué hablamos hoy cuando hablamos de cultura en Veracruz?
Claudia Constantino Para quienes hemos dado cuenta, durante muchos años, de la actividad cultural del estado de Veracruz y de la ciudad de Xalapa, es muy evidente que tenemos un lamentable retroceso en este tema. Lejos están los días de frenética actividad cultural a lo largo y ancho de la entidad; lo mismo si nos referimos a la alta cultura o a la cultura popular.
Leer másLos derechos culturales y los derechos humanos
Claudia Constantino Encontrar una buena noticia que darle a los veracruzanos no es cosa fácil por estos días. La difícil situación por la que atraviesa la entidad no parece tener salida clara, ni rumbo. Pero justo en este contexto, encontré a un hombre que lleva veinte años construyendo un modelo único de regeneración y salvaguardia cultural reconocido por instituciones nacionales e internacionales.
Leer más